marzo 30, 2025
pueblos de españa

Los 5 mejores pueblos desconocidos de España

Sabemos de sobra que España siempre resulta uno de los principales destinos turísticos, tanto para internos como externos por la cantidad de bellezas que hay que ver. 

Y es que siempre ha resultado un lugar mágico para conocer, cargado de historia y mucha tradición, no en vano es el antiguo continente y todos desean visitarlo por lo menos una vez en la vida. 

Pero resulta que en España hay mucho más que ver que los lugares emblemáticos. Llena de magia, hay rincones escondidos que guardan en su interior paisajes preciosos, historia y mucha pureza.

Rincones cargados de magia

España es un país lleno de grandes ciudades, multiculturales y totalmente cosmopolitas, están cargadas de tradición, belleza y buena vibra. Enriquecidas además con una gastronomía maravillosa, en su interior puedes encontrar desde montañas hasta las playas más impactantes.

Es perfecto para viajar y conocer, para ir de vacaciones y desconectarse de la rutina diaria. Sin embargo, si eres de los que disfruta de los pequeños detalles también podrás deleitarte con los pueblitos más mágicos, llenos de encanto y un hechizo que no te dejaran escapar.

Es por ello que si lo que estás buscando es una escapada romántica, o unas vacaciones diferentes alejadas del ajetreo diario de las ciudades, es momento de que anotes la recomendación de los mejores pueblitos escondidos de España.

Orbaneja del Castillo

Un hermoso pueblo cargado de nostalgia y belleza, está ubicado en Burgos tocando casi Cantabria. Es uno de los más espectaculares paisajes de la provincia. Se caracteriza por tener un toque medieval de cuentos.

El casco antiguo está repleto de calles con un encanto sin igual. El toque espectacular lo pone el arroyo que nace en la parte más alta del pueblo, que lo recorre completo y desemboca en el río Ebro

Lo más impactante es el camino que recorre el arroyo, haciendo varios saltos formando una impresionante cascada de 25 metros aproximadamente, siendo un espectáculo de la naturaleza. Además de esto, en el camino hacia el Ebro, se formaron unas pozas preciosas de aguas turquesas, que lo convierten en un lugar mágico. 

Es perfecto para conseguir fotos de ensueño, complementadas con fachadas de piedras de todas las casitas con techos rojos que complementan el paisaje. El silencio y la tranquilidad te transportan a un cuento. 

San Martín de Trevejo

Muy cerca del límite con Portugal, justo en la Sierra de Gata y a los pies de la montaña de Jálama, puedes encontrar este precioso pueblo. Es necesario llegar a una altura de 1400 metros sobre el nivel del  mar, transitando por una carretera llena de curvas pero que deja un paisaje único. 

Forma parte de la provincia de Cáceres, Extremadura. Está tan desconectado del mundo que hablan su propio lenguaje o dialecto, el fala. Sus pequeñas calles están bañadas de pequeños arroyos de agua cristalina, que le brindan ese toque distintivo.

La magia se complementa con sus casas rusticas elaboradas de madera y adobe, que están protegidas por los Palacios de Ojesco y del Comendador. Recorrer sus calles y disfrutar del paisaje y el aire fresco es uno de los mejores recuerdos que te llevarás de este lugar.

Cuevas del Agua

Es un pequeño y hermoso pueblo que se encuentra ubicado a las orillas del río Sella. Situado en el municipio de Ribadesella, en Asturias, cuenta con una entrada espectacular que te da la bienvenida de manera majestuosa. 

La Cuevona, es la cueva que permite la entrada al pueblo y realmente destaca por ser una obra arquitectónica, que aporta un carácter único e incomparable. Tiene unos 300 metros de largo aproximadamente, y es una acción de la naturaleza impresionante. 

Recorrerla caminando es sin duda una de las cosas que debes hacer si visitas este pueblo. La luz se cuela por varios puntos de ella, provocando una iluminación mágica que provoca sensaciones increíbles. 

Adicionalmente todo el entorno es complementado con sus casas que mantienen la construcción original, que además resaltan su mayoría por tener un hórreo o edificio auxiliar para guardar el maíz. 

En pocas palabras, un espectáculo que no podrás perderte y que además puedes complementar con haciendo la ruta de los molinos.

Mirambel

Espectacular pueblo rodeado de murallas, es uno de los pueblos más espectaculares de Teruel. Destaca por tener uno de los cascos antiguos más poderosos de Aragón. 

Sus murallas fueron construidas por los Templarios, y hasta el día de hoy se mantienen, junto a varias construcciones de la época medieval. Algunas de esas edificaciones son el Castillo, el Convento de las Monjas Agustinas, la Iglesia de la Santa Margarita, una casa Consistorial, los Palacios Renacentistas y las Casas señoriales típicas aragonesas con arcos y volados de madera.

Bandujo

Forma parte del concejo asturiano de Proaza. Es un pueblito muy pequeño de apenas 40 habitantes, lo que ha permitido que conservara todo su encanto. Ha mantenido una arquitectura tradicional muy conservada.

Es un pueblo que data del siglo VII, conservando uno de los mejores elementos medievales de toda la zona. Tiene un maravilloso palacio, una torre de planta circular del siglo XII y la Iglesia de Santa María del siglo X.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias T-Magazine