octubre 8, 2025
empresa de desokupacion

Cuál es el procedimiento para desalojar a un okupa

Desde hace unos años, la okupación en España ha ido en aumento y de hecho, según el Ministerio del Interior, las denuncias han subido en torno a un 40%. En este sentido, los propietarios deben conocer el procedimiento que se establece para llevar a cabo un desalojo, si bien es cierto, para contar con todas las garantías, es esencial acudir a una empresa especializada en este terreno que cuente con los conocimientos adecuados para el proceso y todas las herramientas necesarias para ello. 

Cuando se habla de una okupación se está haciendo referencia a la acción a través de la cual, una o varias personas, se asientan en una vivienda de manera ilegal. Con base en esto, el desahucio de okupas se entiende como aquel procedimiento judicial que se lleva a cabo para poder recuperar un inmueble que ha sido ocupado de esta forma ilegal en contra del propietario. Se trata de un delito que cada vez se da más en España y al ser un proceso complejo, es fundamental contratar los servicios de una empresa de desokupacion en el caso de verse en este tipo de situaciones. 

Hay que decir que, hoy en día, existen varias vías por las que poder recuperar una vivienda que habrá que elegir en función de qué tipo de situación se haya dado en cada caso para escoger la opción más efectiva. Con base en esto hay que comentar que las primeras 48 horas son clave en este tipo de procesos, ya que, si no ha pasado ese tiempo de okupación, el propietario puede llamar a la policía. Al no haber pasado dos días, esto es considerado como un delito flagrante y la propia policía tiene potestad para poder realizar el desalojo de manera inmediata y sin necesidad de tener una orden judicial. Pero, aparte de esto… ¿Cuáles son las otras vías disponibles?

La vía civil

A esta vía se le conoce popularmente como el desahucio exprés y está disponible desde 2018, momento en que entró en vigor la Ley Anti Okupas. Aquí hay que saber que los propietarios pueden utilizar esta vía para recuperar su vivienda ocupada ilegalmente en un plazo mucho más corto que los establecidos en los procesos anteriores, si bien, a pesar de haber acortado el proceso, lo cierto es que este sigue teniendo una duración específica.

Si se decanta por esta vía, hay que presentar la demanda correspondiente en el juzgado de primera instancia y siempre con la representación de un abogado y de un procurador. La demanda debe ir acompañada de la acreditación de la propiedad de la vivienda que se ha ocupado, es decir, la certificación del Registro de la Propiedad, y además solicitar que se desaloje a la o las personas de manera inmediata. Para ello, además, habrá que aportar pruebas sobre cuándo fue la ocupación y cómo se llevó a cabo la misma. 

Tras recibir la demanda, el juzgado ofrece a los okupas 5 días para que puedan presentar el título acreditativo de ocupación de vivienda, si no lo tienen, a través de un auto judicial se ordena que se marchen del inmueble, señalando específicamente la hora y el día en el que se realizará el desalojo. 

Hay que tener en cuenta que esta vía solo se puede utilizar si los okupas llevan más de un año de manera ilegal en la vivienda. 

La vía penal

En este caso, se denuncia a los okupas en una comisaría. Aquí se pueden dar dos situaciones, que la vivienda estuviera habitada en el momento de la okupación, que entonces será un delito de allanamiento de morada o bien, si estaba deshabitada, que entonces se considera delito de usurpación de la vivienda. 

Si se elige esta opción hay que saber que la denuncia es gratuita y que el enjuiciamiento lo persigue la Fiscalía. No obstante, en el caso de que el propietario quiera formar parte del juicio de manera activa, entonces debe contratar un abogado y un procurador para ello. En este caso, los plazos son más largos para poder recuperar el inmueble. 

¿Dónde acudir?

Si se está en este tipo de situaciones, la mejor opción es acudir a una empresa de desocupacion en Madrid o en cualquier otra localidad con años de experiencia en el sector, como es el caso de Serviokupas. Aunque la entidad ofrece sus servicios a nivel nacional, lo cierto es que sus principales focos de actuación son Madrid y Málaga.

Serviokupas cuenta con un gran equipo de profesionales expertos que están totalmente preparados y cuentan con los conocimientos necesarios en el ámbito mercantil, penal y civil. Más de tres décadas ofreciendo estos servicios, donde destaca su gabinete jurídico. También ofrecen servicios de mediación con okupas o inquilinos morosos o precarios. Asimismo, cuentan con un servicio de prevención anti-okupas muy completo. 

Madrid y Málaga, los principales focos

Como se ha mencionado anteriormente, estas son las dos ciudades principales en las que esta empresa desokupa Malaga pone en marcha sus servicios. En estas urbes las tasas de okupación se han disparado, por este motivo se vuelve tan necesario contar con profesionales expertos como ellos. De esta forma, en el momento que una persona necesite de estos servicios en Madrid o Málaga, los expertos de Serviokupas se encargará de todo, no solo de mediar con ellos, también ofrecen un excelente servicio de asesoramiento jurídico, además de asesoría de seguridad y orden.

El objetivo es poner vigilancia a la propiedad que ha sido okupada, tener todas las medidas de seguridad disponibles por si hiciera falta y por supuesto, intentar que el desalojo sea amistoso y rápido y no haya consecuencias más graves al respecto. En el caso de que haya que ir a un juicio mayor, estos profesionales realizarán un seguimiento completo del caso, acompañando al propietario en todo momento. 

En cualquier caso, ya sea en Madrid, Málaga y otra ciudad de España, desde Serviokupas ponen a disposición de los clientes todos sus conocimientos y herramientas necesarios para poder llevar a cabo este tipo de procesos y encontrar las mejores soluciones según cada caso con el fin de obtener los resultados más óptimos en un tiempo récord. 

Compartir
Dejar un comentario

Noticias T-Magazine