Trabajar de forma independiente o hacerlo a través de una empresa puede generar responsabilidades de crecimiento distintas. Sin embargo, en todos los casos se persigue un mismo propósito: tener un perfil de carrera más atractivo para empleadores, empresas e inversionistas; reciclarse constantemente y hacerse más competitivo.
Para ello, hay actualmente muchas maneras de proceder en cuanto a la preparación, a la ganancia de experiencia por medio de la competitividad, y hasta en alternativas de formación que no necesariamente generan un coste para el trabajador.
Impulsar la carrera gracias a una red de talento y de profesionales
Si bien es cierto que Workcango se califica a sí misma como una academia de emprendedores y es, en ese sentido, la academia líder y número 1 en territorio colombiano, lo cierto es que su trabajo va mucho más allá de eso.
La plataforma unifica dentro de su propuesta una red de contactos de Colombia y otros países de América Latina donde empresas, emprendedores solitarios, profesionales y nuevos talentos pueden compartir proyectos, intereses, perfiles, trabajos, y de esa manera se ha convertido en una de las mejores alternativas para apalancarse gracias a fortalecer la red de contactos y profesionales.
Una de las mayores ventajas de la plataforma es poder permitir la publicación de proyectos, tanto para conseguir profesionales que puedan llevarlos a la realidad con su trabajo, como para conseguir rondas de financiación por parte de inversionistas que también estén en la plataforma. Todo ello, desde un entorno muy cuidado, intuitivo y seguro.
Como academia, por supuesto, también destaca, siendo una de las pocas de su ramo en formar a los emprendedores para todo lo que necesitarán en el arduo mundo del trabajo por cuenta propia.
Hacer cursos de conocimientos transversales
Se denomina conocimientos transversales a todas esas habilidades o talentos que se aprenden y que pueden llegar a ser útiles en infinidad de campos.
Buenos ejemplos pueden ser la administración financiera, aprender un idioma extranjero o bien, hacer un curso de excel. Y en este último caso, Grupo Codesi se ha posicionado a nivel LATAM gracias a la calidad de sus capacitaciones, Además las opiniones de sus alumnos y exalumnos los ha posicionado como mejor empresa en la impartición de sus cursos.
Y es que los cursos de Excel son populares y lo han sido desde hace muchos años. Pero eso no quiere decir que todos los cursos de este programa ofimático cuenten con la calidad deseada, mucho más si lo que se quiere es ser más competitivos en el mundo laboral actual.
Por ende, siempre debe priorizarse el hecho de que:
- Cuenten con profesores expertos en la materia, y que se hayan reciclado también de acuerdo a las versiones de Excel disponibles.
- Las clases impartidas en los cursos tengan un enfoque práctico, porque en el mundo laboral la teoría por sí misma no tiene ningún tipo de utilidad.
- El temario sea el más completo y actualizado posible, porque de eso dependerá la profundidad de los conocimientos obtenidos.
Formación online 100% bonificable
Un caso particular tiene que ver con la formación en las empresas. Algo que puede repercutir en la productividad, la competitividad, la satisfacción laboral y la rentabilidad. Dentro de las empresas de formación bonificadas más conocidas, Azibar es tal vez de las mejores.
Y lo es, por varias razones:
- Tiene uno de los catálogos de cursos bonificados para empresas más amplios, que van desde conocimientos que serán fundamentales en el mundo laboral actual, como Compliance o Business Intelligence, pero también formación en idiomas, recursos humanos, ofimática, finanzas o marketing y ventas.
- Hay una gran cantidad de los cursos bonificados impartidos por Azibar Formación que son a través de su plataforma digital. Por ende, la formación puede fácilmente compatibilizarse con la realidad de trabajo y vida de cada trabajador, de manera que tengan siempre la posibilidad de estudiar y capacitarse.
- La empresa también puede adaptar sus contenidos de formación a las plataformas que las propias empresas solicitantes posean para la capacitación de personal.
La formación bonificada es uno de los mejores recursos con los que cuentan las empresas para ser más competitivas, mes tras mes, a la vez que los trabajadores cuentan con una plataforma que les garantiza desarrollo y crecimiento dentro de su campo de especialización.