octubre 3, 2023
España

Qué visitar en España en 15 días

España es un país rico en historia, paisajes y cultura, lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos predilectos de Europa. Son tantos los lugares por conocer que, cuando se viaja con el tiempo contado es difícil decidirse. Por eso, siempre es bueno tener a mano una pequeña guía que nos diga qué visitar en España en 15 días, por ejemplo. 

Las maravillosas ciudades españolas, llenas de castillos, monasterios, ruinas y calles empedradas contrastan con las edificaciones modernas y los museos de arte contemporáneo.  Además, se complementan perfectamente con una gastronomía tan variada como deliciosa. 

Y como si aquello fuera poco, las más hermosas playas decoran el litoral de España, junto con las islas paradisíacas de ensueño, que prometen convertirse en los lugares ideales para pasar las mejores vacaciones de verano. 

En esta guía, te ofrecemos un itinerario para cubrir algunos de los puntos más representativos de este hermoso país. Lo puedes cumplir en un viaje de 15 días, tomando como punto de partida la ciudad capital de España; Madrid. 

Día 1, recorriendo Madrid 

Lo primero que debes visitar es el centro histórico, con la hermosa Plaza del Sol, sus calles estrechas y los bares con terraza, que no pueden faltar. Allí está también la Catedral de la Almudena y el Palacio Real de Madrid.  

En esta ciudad encuentras dos importantes museos que son paradas obligatorias, el Museo Reina Sofía y el Museo del Prado.  La visita a los jardines también es necesaria, para llevarte un poco de esa paz característica de esos parajes, como los jardines de Sabatini y el Jardín del Retiro. 

Día 2, Conociendo los alrededores de Madrid 

Existen muchas paradas en los alrededores de Madrid, y algunos requieren un día entero para conocerles. Pero si eliges bien, puedes llevarte una excelente impresión tomando un día para conocer algunos de ellos. 

Por ejemplo, Segovia es una de las más hermosas, con su aire antiguo. Allí puedes visitar el Acueducto Romano del siglo I, el Palacio Real y el Alcázar de Segovia. Salamanca por su parte ofrece la Catedral Nueva y Vieja y el puente sobre el río Tormes. Y en Ávila conoce la Muralla Medieval, que es realmente imponente. 

Día 3, Toledo, la Ciudad de las Tres Culturas

A pesar de ser una de las ciudades de los alrededores de Madrid; Toledo necesita un día completo para vivirla plenamente. Esta ciudad fue hogar de musulmanes, judíos y cristianos, por lo que es rica en historia y cultura. 

La Iglesia de Santo Tomé, la Sinagoga de Santa María la Blanca y la Mezquita del Cristo de la Luz, son unas de las muestras arquitectónicas que podemos disfrutar. Antes de quedar absortos en el Alcázar de Toledo, una magnífica fortaleza del siglo XVI, que fue en sus tiempos residencia real del reinado de Carlos I. 

Día 4 y 5, Sevilla, la ciudad más hermosa

No existe en el mundo quien visite esta hermosa ciudad y no caiga rendido a sus pies. Nada más con ver los jardines, azulejos y arcos del Real Alcázar del siglo X, nos dejará sin aliento. Al girar, la Catedral de Sevilla, con su estilo gótico terminan de enamorarte por completo. 

Al día siguiente, hay que visitar la sinagoga, pasando por el barrio de Santa Cruz. Luego, lo mejor es tomar un bote y dar un paseo por el río, y cruzar así el Guadalquivir, hasta llegar al otro lado y recorrer el barrio de Triana y conocer el hogar del flamenco. 

Día 6, la bella Córdoba 

La bella ciudad de Córdoba nos deleita con dos lugares para conocer, que son la representación de las dos grandes culturas que habitan la ciudad. Primero el Alcázar de los Reyes Cristianos, con hermosos jardines e imponentes murallas. 

Luego la Mezquita-Catedral, que es la verdadera joya de Córdoba. Allí, los musulmanes construyeron una mezquita sobre lo que fuera una iglesia. Años más tarde, los cristianos reconstruyeron la catedral, a partir de la mezquita. Por lo que hoy en día podemos disfrutar de un armonioso contraste de ambas culturas.  

Día 7, La Alhambra de Granada

Algo que simplemente no puedes dejar de visitar si estás decidido a recorrer España, es la maravillosa Alhambra. Esta antigua ciudad fortificada data de los siglos XIII y XIV y ha sobrevivido al paso del tiempo, coronando la colina de la ciudad de Granada. Para recorrerla completa hay que tomarse su tiempo, y vale cada minuto. 

Después de recorrerla, puedes terminar el día en el pintoresco barrio de Albaicín, con su imagen de postal. Desde allí, lo ideal es elegir uno de los miradores y disfrutar del atardecer con vista a la Alhambra. 

Día 9 y 10, Barcelona, ciudad de los museos

Definitivamente, para vivir España en todo su esplendor, hay que conocer Barcelona, la ciudad de Gaudí. Comenzando por la magnífica iglesia de la Sagrada Familia y el Parc Güell, donde la naturaleza y la arquitectura se mezclan en diseños únicos de la mente del artista. 

También hay que visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Casa Batio y la Pedrera. Luego, es necesario recorrer el paseo de las Ramblas, el Mercado de San José y para cerrar la visita el bario Gótico, con su Basílica de la Merced. 

El segundo día hay que dedicarlo a las playas, como la Barceloneta. Y, si aún hay espacio en la agenda, subir al Montjuic, para disfrutar de las vistas del puerto. 

Día 11 y 12, Hora de fiesta en Ibiza

Conocida por ser una isla donde la fiesta no termina, Ibiza es sinónimo de diversión intensa. Allí, además de una alocada vida nocturna, puedes conocer algunas de las playas más hermosas del mundo, además del Barrio de la Marina y la ciudad amurallada de Dalt Vila. Antes de entrar en Amnesia o alguna de las otras discos de renombre. 

Otra isla donde puedes salir de fiesta y playa es Mallorca, que también combina la belleza de las playas paradisíacas, con una arquitectura impresionante, como el Palacio Real de la Almudaina. No puedes dejar de conocerla. 

Día 13 y 14, Conociendo el País Vasco

La bella San Sebastián, del País Vasco es una ciudad que nunca podrás olvidar. La playa de la Concha, de arenas de un dorado imposible, resguardado por Igueldo y Urgull, a los que puedes llegarte para disfrutar desde sus cimas de paisajes únicos, como la isla Santa Clara. Es un lugar para disfrutar de una gastronomía vasca, que es un regalo al paladar. 

El segundo día hay que visitar el centro y llegar hasta la basílica de Santa María del Coro y el Convento de San Telmo, que es un museo. Luego, llega el turno de la Zurriola, otra playa espectacular, en este caso, perfecta para los amantes del surf. 

Día 15, Bilbao y el arte contemporáneo

Siguiendo en el País Vasco, tenemos Bilbao, Con el museo de arte contemporáneo Guggenheim, una parada obligatoria. Luego, hay que dedicarle tiempo a un recorrido para disfrutar de sus modernos edificios, como la Torre Iberdrola y las construcciones como el puente Bizkaia. 

Después, es indispensable llegarse hasta la parte más antigua de la ciudad y conocer la Catedral de Santiago de Bilbao y recorrer las Siete Calles. 

Esto completa una agenda de 15 días en España, para quedar encantados con este maravilloso y rico país. Eso sí, quedarían muchos lugares por conocer, por lo que no te faltarán ganas de volver por otros 15 días. 

Compartir
Dejar un comentario

Noticias T-Magazine