mayo 2, 2025
Costa Brava

Roadtrip por la Costa Brava: Qué sitios no hay que perderse

La Costa Brava es uno de los paseos más importantes que puedes sentir. Es una experiencia trascendental, que todo amante de la naturaleza y los paisajes debe vivir. 

Si quieres descubrir cómo es Catalunya, este recorrido no te lo puedes perder. Es un descubrir de maravillosos pueblos costeros, playas y calas que te envolverán en un coctel de sentimientos y emociones. 

Sin duda un hermoso complemento de paisajes increíbles, sorpresas repentinas y lugares cargados de personalidad, magia y mucha belleza. Desde Barcelona de arriba abajo, encontrarás una hilera increíble de mucha historia y mucha identidad.

Lloret del Mar para arrancar

Muy cerca de Barcelona comienza este recorrido, a 75 kilómetros. Se caracteriza por tener playas extensas y calas de ensueño. Destaca en él además Los Jardines de Santa Clotilde. 

En ellos además podrás hallar unos miradores sobre los acantilados que son de película. No puedes dejar además de visitar Sa Caleta con barcas de pescadores, el Castillo D´en Plaja, que es la postal más clásica de Lloret. 

Igualmente asegúrate de conseguir un espacio para ver la Iglesia de Sant Romá, que está situada en el casco histórico del pueblo, con cúpulas de mosaicos que la hacen destacar.

Seguimos a Tossa del Mar y su Centro Medieval

A 12 kilómetros más allá se encuentra Tossa del Mar. Un pueblo que resalta por tener un centro histórico medieval que incluye Castillo, murallas y unas vistas de encanto. 

Caminando por su Plaza de Armas, puedes llegar a los espectaculares miradores con vista a la playa. Debajo de sus imponentes murallas encontramos la Cala Codolar, que está a 6 kilómetros de Tossa.

Como si fuera poco, en la ruta hacia Sant Felix de Guixols podrás deleitarte con la cantidad de miradores y calas espectaculares que encontrarás. 

El centro de todo Begur

Es uno de los preferidos sin duda, ya que su casco histórico es sumamente encantador y mágico. Destaca por tener calles conectadas entre sí, que se complementan con un estilo único.

En septiembre se celebra la fiesta indiana, así que si deseas pasear por aquí te recomendamos que no te la pierdas. Durante la celebración, se pueden visitar casas típicas de la ciudad, que pertenecían a los indianos o pobladores nativos. 

También es imperdible visitar en las tardes el aeródromo y quedarse a ver la puesta de sol, sin duda una belleza que no podrás perderte. 

Llegamos a Llafranc y su ambiente maravilloso

Es un precioso pueblo que se encuentra situado muy cerca de Begur. Es considerado por muchos como uno de los pueblitos más lindos de este recorrido. En él hay que mencionar el Cap Roig y el faro de San Sebastiá, como puntos infaltables de ver.

Las vistas que hay de ellos son imponentes, y destacan por sobre todas las cosas. Igualmente es indispensable que recorras el camino que la une con Callela de Pallafrugel. 

No te olvides de pasear por sus costas en un barco taxi, es un recuerdo maravilloso.

Un encanto marinero con Callela de Pallafrugel

Precioso y encantador pueblito de estilo marinero que resalta por su estilo. Con un centro histórico que destaca por estar lleno de historia y encanto, no te lo puedes perder. 

Sus playas centrales son sin duda, uno de sus principales atractivos. En ellas destacan Port Bo y Canadel. Además es fundamental que comas algunos de sus platos típicos, en los restaurantes de la costa.

Los caminos de Ronda no deben faltar

Resultan ser los senderos que permiten conectar todas las playas, las calas y los pueblos. Hablamos de unos 130 kilómetros aproximadamente de caminos en subidas y bajadas.

Algunos de ellos con más dificultad y algunos con menos, tienen unas vistas que impresionan. Desde cada uno de los pueblos, encontrarás unas opciones diferentes de senderos para poder hacer. 

Compartir
Dejar un comentario

Noticias T-Magazine