marzo 30, 2023
estanterías comerciales

¿Cómo se organizan las estanterías comerciales?

Los locales comerciales deben tener claro que la manera en que organicen los productos que venden en las estanterías garantizará una mejor calidad y cantidad en las ventas, hará del negocio un sitio más estético y ordenado y hasta los empleados estarán más contentos en sus sitios de trabajo.

Consejos para organizar las estanterías comerciales

Para organizar y hacer atractivas las estanterías comerciales conviene seguir estos consejos o tips:

Diseño de los anaqueles o estanterías

Se refiere a si se pueden usar las estanterías estándares que ofrece el mercado o se requiere un diseño personalizado. Todo va depender del espacio disponible, el tipo de negocio, el diseño y la decoración.

Personalizar las estanterías es una buena opción si se desea crear un ambiente único y también hacer uso exhaustivo de los espacios. Pero, aunque es una excelente alternativa puede ser más costoso que comprar mobiliario estándar que ofrecen las empresas que lo fabrican.

Lo recomendable es aprovechar al máximo todo el espacio sin abarrotar el lugar. Para esto, hay que sacar provecho de las paredes con estanterías altas o anuncios que puedan verse desde cualquier espacio de la tienda o negocio. El techo también puede usarse para poner señales.

Empezar por la derecha

Dentro de los estudios de marketing existe el área de la psicología de la colocación de productos en el mobiliario para comercios y estos demuestran que el público o los clientes siempre empiezan el recorrido por las tiendas por la derecha, por lo que en este sector del comercio se tienen que exhibir los productos que se deseen vender con mayor interés y prontitud.

Observar el comportamiento de compra de los clientes

No está de más ver cómo se comportan los clientes al hacer las compras para ver si les satisface la colocación de los productos en las estanterías. Aquí se incluyen observaciones sobre los productos que se venden de acuerdo a las temporadas y cuáles elevan el nivel de ventas.

Por otra parte, las encuestas escritas en los negocios o sondeos, a través de redes sociales de moda sobre el aspecto de las estanterías y qué le gustaría al público que se mejore, pueden ser herramientas útiles de recolección de datos sobre la organización de productos en los anaqueles.

Estanterías de calidad

Las estanterías que se compren para un negocio deben durar muchos años o, al menos, un buen tiempo, por lo que se deben comprar las de mejor calidad, de materiales resistentes, lavables y perdurables.

A la altura de los ojos

Es una reacción obvia de todo ser humano. Los productos que están a la altura de los ojos son los que se venden mejor o más rápido porque se perciben más fácilmente.

De acuerdo al tipo de negocio y a lo que venda se les puede otorgar este lugar privilegiado a los productos que requieran de una mayor salida o venta. Otra estrategia es colocar en este espacio lo que no se vende mucho para incentivar al cliente a adquirirlos.

Medir los resultados

Cuando se organizan o reorganizan las estanterías en un negocio es importante medir luego los resultados y esto se hace llevando un registro de lo que se vende en cada pasillo, sección o estantería y con estos datos, ir evaluando la rentabilidad de cada espacio o metro cuadrado de las estanterías y lo que se venda, más o menos.

En función de esta evaluación, se pueden ir rotando los productos cada cierto tiempo o se pueden reformular todos los productos en las estanterías.

Cuidado con los colores

Obviamente, el uso de colores en un negocio va a depender de lo que vende y del público al cual va dirigido. No es lo mismo una tienda de toallas y sábanas que una de golosinas para niños.

Sin embargo, en todos los casos hay que observar con detenimiento el uso de los colores. Los rojos, naranjas, negros o grises oscuros y amarillos hay que distribuirlos con equilibrio porque pueden resultar muy saturados a la vista.

Atención a la iluminación

Aunque no es algo directamente relacionado con las estanterías y la distribución de productos en ellas, la iluminación de un negocio es algo primordial que no debe dejarse pasar por alto.

Cada producto en los anaqueles y mostradores debe verse bien y para ello, se debe contar con la correcta iluminación, según sea el caso.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias T-Magazine