¿Por qué dar consejos de decoración cuando ya casi termina el mes de marzo? Pues porque ya está aquí la primavera y se acerca el verano y es el mejor momento para hacer reformas en casa, limpieza a profundidad, acondicionar el jardín y fumigar los espacios para que con el calor y la humedad que se avecina no proliferen las plagas.
Buscar un fabricante de muebles especializado en mobiliario de jardines, cambiar los colchones y otros textiles de la casa y buscar servicios de desinsectación es lo mejor para disfrutar de los días bellos de la primavera y las vacaciones de verano.
¿Cómo deben ser los muebles para el jardín?
Cuando se trata de exteriores, no hay nada mejor que buscar fabricantes de muebles de jardín con años de experiencia. Esto garantizará piezas de calidad, resistentes, elaboradas con los materiales más idóneos para resistir el sol y la lluvia y también, con un alto sentido de las tendencias de decoración para estos espacios.
Por muy resistentes que sean, los muebles del interior de la casa no sirven para jardines, patios, terrazas o balcones. Si se compran, estos se deteriorarán muy rápido y la inversión se perderá irremediablemente.
Los muebles especiales para jardines se confeccionan de PVC, polímeros o maderas previamente elegidas y tratadas para estar en el exterior.
Así mismo, los textiles o revestimientos de los cojines o acolchados suelen ser impermeables o de materiales que, de mojarse con la lluvia, cumplan doble función: secarse rápidamente y no dañarse.
También están hechos para todas las necesidades y para adaptarse a cualquier espacio sin importar las dimensiones. Hay enormes camas balinesas para zonas de piscinas y juegos de poltronas y mesitas para balcones pequeños.
Finalmente, la estética (que no es menos importante) es un factor que las fábricas de muebles para exteriores priorizan de acuerdo a las tendencias de moda.
Importancia de un buen colchón
Deben aprovecharse los colchones en oferta porque mucha gente suele hacer limpieza al llegar la primavera y antes del verano y tener la cama fresca, limpia y nueva ayudará a sobrellevar el calor.
Además, es la mejor época del año para deshacerse de las cosas viejas. Los colchones deben cambiarse, al menos cada 6 u 8 años. Aunque todo dependerá del tipo de colchón y del usuario.
Lo cierto es que sin un colchón adecuado se pueden generar problemas para dormir como insomnio, sueño sin descanso, dolores lumbares, de cabeza, de cuello y de espalda.
Todo esto causa problemas en el día a día, pues no se rinde de la misma manera en el trabajo, los estudios y en las labores del hogar.
Asimismo, a la larga, todos estos inconvenientes causarían graves daños como estrés, ansiedad, hipertensión, irritabilidad o problemas de humor y muchas otras consecuencias que requerirían medicamentos, tratamientos con médicos y hasta fisioterapia.
Por tales motivos, es mejor buscar asesoramiento en tiendas de colchones para elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada quien y a la forma de dormir.
¿Cuándo es el mejor momento para fumigar?
Los expertos recomiendan fumigar o la eliminación de plagas de termitas una o dos veces al año y en función de la zona y la casa. Por eso, antes de la llegada del verano, cuando hay calor y humedad se deben tomar previsiones.
Las termitas, las cucarachas, los chinches y otros bichos suelen proliferar y reproducirse de julio a septiembre.
En consecuencia, llamando a los expertos en plagas desde ya se estará garantizando una primavera y un verano sin estas molestias, que además, son muy desagradables.
No hay que tomar la fumigación como un proyecto DIY porque los productos en el mercado para uso doméstico pueden no servir para el propósito para el cual se le requiere y su manipulación puede traer serios problemas de contaminación e intoxicación.
Los encargados de desinfectar y fumigar, manipulan cada sustancia de la manera correcta y saben qué utilizar para cada caso sin que resulte dañino para las personas, la fauna, la flora y las mascotas.
De igual manera, ofrecen una guía sobre cómo tiene que ser el protocolo a seguir, antes, durante y después de la eliminación de las plagas.