El sistema académico actual concede un interés sustancial al desarrollo cognitivo, motor e intelectual. Pero, ¿qué hay del desarrollo personal? ¿O de la educación emocional? Estas cuestiones, a pesar de formar parte de la naturaleza humana y del potencial de nuestra especie, se pasan por alto en las instituciones educativas. Sin embargo, existen ciertos recursos que ponen solución a dicho vacío en aras de mejorar todo lo que sucede a nuestro alrededor. Hablamos del coaching espiritual: un medio para mejorar como personas y conectar tanto con nosotros mismos como con nuestro entorno.
Sesiones de coaching espiritual, un medio para tu desarrollo vital
Puedes entrenar la mente, solo tienes que leer y estudiar. También el cuerpo, con ir al gimnasio es más que suficiente. Ahora bien, ¿qué sucede con el espíritu? A pesar de ser uno de los elementos más importantes en términos de bienestar y desarrollo, este apartado suele dejarse en un segundo o incluso tercer plano. Por suerte, los expertos en coach espiritual son cada vez más abundantes. Unos especialistas que abordarán los aspectos de tu vida que más te preocupan en aras de lograr tu progreso como individuo.
Dejar de lado el marco espiritual es un limitante drástico en todo cuanto nos rodea. No importa si hablamos de las relaciones afectivas con amigos, parejas y familia o del ámbito laboral. En todos los casos es importante potenciar las habilidades emocionales y personales para sacar a flote la mejor versión de nosotros mismos.
De la mano de un coach, profundizas en tu propia naturaleza. Te conocerás mejor y verás con otros ojos todo cuanto siempre has visto como un muro infranqueable. Unas sesiones que te pueden cambiar drásticamente la vida y te ayudarán a entenderte a ti y a tu entorno; quitándote así la venda de unos ojos que jamás han visto el mundo en su totalidad.
¿Eres una persona PAS? Descúbrelo y gestiónalo a la perfección
“No llores”, nos dicen de pequeños. “Eso es de niños”, se suele afirmar. Sin embargo, la sensibilidad no se debe entender como un defecto. Todo lo contrario: es una virtud. En este sentido, te queremos hablar del persona pas test. Una prueba que determina si eres una Persona con Alta Sensibilidad, el cual es un rasgo del que disfrutan una de cada cinco personas.
Ser PAS se debe entender como un don, tanto para el bienestar personal como para el de tu círculo. Valores como la empatía, la creatividad, la intuición o las habilidades cognitivas y emocionales definen a quienes gozan de esta calificación. De hecho, las Personas con Alta Sensibilidad son los perfiles que más se suelen beneficiar de las ventajas del coaching.
Al ser más sensible, gestionar las emociones puede complicarse en gran medida. Por suerte, con el apoyo y la guía de un buen coach, aprenderás a sacar el máximo partido a estos sentimientos y aplicarlos tanto a tu favor como al de tus seres queridos. Hablamos de un rasgo positivo que merece la pena potenciar, mejorando así la calidad de vida de la que disfrutas.
Incentiva tu inteligencia emocional
Se suele creer que la persona más inteligente es la que mejor trabaja en su campo o, en el entorno escolar, el alumno que mejores notas saca. No obstante, esta es una visión extremadamente limitada de la inteligencia. Además de la destreza intelectual, la inteligencia emocional y coaching son elementos sumamente importantes que conviene desarrollar.
La Inteligencia Emocional o IE está formada por un conjunto de habilidades destinadas a que te relacionas contigo mismo y con tu círculo de la mejor forma posible. No hablamos de una teoría exclusiva del mundo del coaching, sino un concepto aceptado con el aval de múltiples investigaciones científicas a sus espaldas.
Con un coach podrás desarrollar precisamente esta IE. El autoconocimiento, la gestión de las emociones, la motivación, la habilidad social y la empatía son los cinco pilares de dicha inteligencia. Diferentes cuestiones que se trabajan en profundidad durante las sesiones de coach, logrando que la emoción y la razón converjan de una vez por todas en tu vida.