Cuando tenemos ciertos márgenes de solvencia, es importante que aprendamos a gestionar el capital que nos sobra cada mes con eficiencia. La inteligencia financiera es un valor que brilla por su ausencia, fruto de la carencia formativa que hay en las escuelas en relación con el marco económico. No obstante, hoy en día tenemos acceso a ingentes fuentes de información para que nos podamos asesorar sobre qué estrategias son las más adecuadas para aumentar nuestro poder adquisitivo. Porque, en lugar de dejar que el dinero pierda valor almacenado en nuestras cuentas bancarias, toca buscar medios de inversión que sean prometedores en un futuro.
Compra rápida de sociedades, toma los mandos de una empresa
La compraventa de sociedades en 24h se ha convertido en una de las grandes tendencias dentro del ámbito inversor. Esto se produce cuando los socios de una compañía venden a un tercero sus participaciones o acciones de dicha empresa; bien sea al completo o de forma parcial. Esta venta debe realizarse siempre ante un notario y, acto seguido, los compradores deben realizar una junta para establecer los nuevos acuerdos sociales. Una serie de trámites que, de la mano de los mejores expertos del sector, se pueden resolver en tan solo unas pocas horas.
En este sentido, hablamos de una opción de gran interés para quienes desean capitalizar el dinero del que disponen en sus cuentas bancarias. Ten en cuenta que, si tu sueño es ser directivo de un negocio y optas por el emprendimiento, te verás obligado a invertir tiempo y dinero hasta que comiences a poder facturar. Sin embargo, con esta metodología podrás ganar dinero al instante, empezando a recuperar la inversión en cuestión desde el minuto uno. Llegando, de este modo, tan lejos como tu control sobre la gestión corporativa te lo permita.
Ahora bien, como cualquier otro gasto que pretendas hacer, es importante que controles al detalle cada uno de los pasos que vas a ir dando. En este sentido, para acceder a la compraventa de sociedades urgentes, debes disponer de la escritura de compraventa de participaciones, la de cambios sociales y la de acta de titularidad real.
Por lo tanto, si quieres resolver esta labor sin mayor inconveniente, nuestro consejo es que te pongas en manos de los mejores asesores del sector. Al hacerlo, podrás empezar a disfrutar de todas las ventajas de la inversión, lo antes posible. Entre ellas, encontramos algunas como la disponibilidad instantánea de la sociedad, la privacidad de los socios y los accionistas, la facturación inmediata o disponer de la cuenta bancaria operativa sin problema alguno. Una acción que, como puedes ver, va a marcar un punto de inflexión en tu trayectoria económica.
Inversión en criptomonedas, ¿una buena idea?
Si alguna vez te has planteado invertir en criptomonedas, es probable que los últimos acontecimientos te hayan hecho replantear esta opción. En los últimos meses, muchas de las divisas virtuales que existían, han perdido gran parte de su valor o incluso han llegado a desaparecer. Las cripto noticias son, de todo, menos esperanzadoras. Pero, ¿realmente esto hace que sea mala idea invertir en la economía digital? Quizás habría que darle una segunda vuelta a esta estrategia.
Hace un par de años, todo el mundo hablaba de las inversiones en criptomonedas como si no hubiera un mañana. Sin embargo, no todos los que depositaban su capital en estas divisas tenían un conocimiento real de lo que estaban haciendo. Una política de inversión que se asemejaba más al mundo de las apuestas que al del trading. Este fue el principal error de mucha gente: actuar sin pensar y dejar su dinero expuesto.
Ahora bien, el potencial de las principales criptomonedas, como el Bitcoin, sigue siendo el mismo. Una apuesta hacia el futuro, pudiendo multiplicar el valor de una inversión actual de forma drástica en tan solo unos años. Por lo tanto, si tienes pensado entrar en este mercado, hazlo desde el conocimiento, estudia y mantente al tanto de todo lo que ocurre en el sector, a través de los medios especializados, sabiendo que cada paso que quieras dar, tiene la solidez necesaria para prevenir errores.