octubre 3, 2023
Joyería artesanal

Joyería artesanal, diseño y fabricación personal de las piezas

Uno de los aspectos más atractivos de la joyería es contar con piezas singulares o de una belleza especial. En ese caso, lo mejor es recurrir a marcas que puedan crear sus propios diseños, ya que buscan ideas y conceptos en sus piezas que son inimitables, y que cuentan con el empeño y la seriedad del cuidado de sus colecciones.

En este punto hay que entender la diferencia entre las joyas artesanales y la bisutería. Principalmente, la joyería artesanal es el producto de un maestro joyero, cuenta con materiales nobles como el oro, la plata y piedras genuinas. Las joyas son piedras preciosas y son singulares, ya que se someten a la manipulación humana y no a un proceso industrial, las cuales tienen denominación de origen por la firma del autor y su durabilidad, que es mayor que los productos de bisutería. Es el caso de los productos de Luz de Alba, una joyería de Córdoba que trabaja con los mejores materiales y hace diseños personalizados.

Veamos a continuación algunos aspectos que te ayudarán a entender el gran valor de la joyería artesanal.

Cómo se fabrica un anillo de oro artesanal

La fabricación de anillos de oro artesanales cuenta con un proceso complejo y que solo son capaces de realizar especialistas en la materia. En primer lugar, es necesario elaborar un boceto, tanto a mano como con herramientas digitales. En este paso hay que tener en cuenta si se van a incorporar gemas.

La segunda fase es la propia fabricación del anillo. Antes de tratar la materia noble se esculpe el modelo en 3D y se imprime en cera. Este material permite someterlo a un proceso de fundición, donde el oro y la plata ocupan el espacio de la cera, y así se crea un modelo. Se somete a una segunda fundición con el material final, como la plata o el oro de 9 kilates.

Finalmente, se procede a un proceso de pulido, aplicando productos abrasivos en orden, de mayor a menor grado. Cuando el anillo tiene el brillo deseado, se procede al engaste. Finalmente, se le da un último pulido y se realiza un baño en rodio.

Tipos de piedras preciosas y semipreciosas

Las piedras preciosas, también denominadas gemas, son rocas, minerales, vidrios o materiales orgánicos, de origen natural que al someterse al corte o pulido se pueden emplear para la elaboración de joyas. Las gemas minerales más utilizadas son el rubí, el diamante, la esmeralda o el zafiro; las piedras semipreciosas más comunes son la amatista, la azurita, el cuarzo y la aguamarina; y los productos fósiles orgánicos son el azabache y el ámbar. 

Veamos sus características principales son las siguientes. Según su origen son piedras magmáticas, originadas por la cristalización de lava; sedimentarias, mediante el proceso de diagénesis; metamórficas, materiales transformados por presión o cambios de temperaturas; e hidrotermales, a partir de materiales líquidos sometidos a altas temperaturas.

Su belleza se determina según cuatro aspectos: el color, si es incoloro, si tienen un color característico o si cuentan con variedades de distintos colores; el lustre, por ejemplo, sedosos, resinosos o nacarados; la transparencia, si son transparentes, translúcidos u opacos; y sus efectos ópticos, como la difracción de la luz, si tiene reflejos de colores, brillos metálicos, etcétera.

Otro aspecto es la dureza y la exfoliación, aspectos que determinan cuánto tiempo perduran estas joyas. Finalmente, un aspecto que determina su valor es la rareza, determinada por la escasez de estas piedras en la naturaleza.

En cuanto a las piedras semipreciosas, se organizan según el color, y las más comunes son las siguientes: rojas, como granate, coral, circón; rosas, como ópalos, cuarzo rosa, topacios; azules, como ágata, azurita, aguamarina, ojo de halcón, lapislázuli; verdes, como alejandrita,  serafinita, turquesa, amazonita; amarillas, como citrino, esfena, cuarzo de limón, turmalina; blancas, como cuarzo, diamante, piedra de luna, howlita; violetas, como amatista, lepidolita, sodalita, kunzita; y negras, como azabache, ónix, jade, melanita.

Por eso, teniendo estos detalles claros, debes considerar la posibilidad de regalar o adquirir joyería artesanal para tener una pieza de joyería especial.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias T-Magazine