Bilbao resalta por ser la ciudad más importante del País Vasco, que resalta por su importante ría de Bilbao. Muy cerca del mar Cantábrico, y que divide a esta hermosa ciudad en dos.
En los últimos se ha renovado de una forma increíble, convirtiéndose así en una de las ciudades más cosmopolita y atractiva de España. Esto la ha convertido en una ciudad muy visitada por personas de todo el mundo.
Te invitamos a seguir leyendo y conozcas las mejores recomendaciones de hospedaje, en esta increíble ciudad.
Uribarri
Es un lugar perfecto porque se encuentra muy cerca de todo y es más económica que otras zonas. La puedes encontrar a unos 5 kilómetros de distancia del casco antiguo.
Se ubica justo al otro lado de la ría, y es un distrito que contiene un total de cinco barrios que son: Zurbaran-Arabella, Uríbarri, Castaños y Matico-Ciudad Jardín. Antiguamente era tan pequeño que solo tenía en su haber unos cuantos caseríos.
La recomendación es visitar castaños, pues resulta ser el más interesante. En la antigüedad era un barrio burgués, es por ello que concentraba varios palacios. Sin embargo, hoy en día solo se mantiene en pie el Palacio Olábarri. Este palacio es la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
Igualmente aquí encontrarás la entrada al funicular que te lleva a la cima del monte Artxanda. Desde la altura podrás apreciar la ciudad desde arriba y todo lo que ella ofrece. No puedes perderte la ermita de San Roque, una verdadera belleza.
Igualmente puedes disfrutar de diversos restaurantes y cafés donde pasar un buen rato. Dentro de este mismo barrio podrás apreciar el puente Zubizuri, que fue diseñado por Calatrava.
La mayoría de los hoteles de esta zona ofrecen una oferta bastante económica, razón que pudiera serte de interés si buscas disfrutar de unos días de vacaciones y no gastar tanto dinero.
Casco Viejo
Se caracteriza por ser la zona más histórica de todo Bilbao. Es conocido también como las siete calles, es un lugar hermoso que se extiende junto a la ría del Nervión.
Justo gracias a él surgió la ciudad tal como se conoce hoy en día. En él además podemos encontrar verdaderas joyas arquitectónicas como la Iglesia Gótica de San Antón, La Catedral de Santiago, la Iglesia Barroca Santos Juanes, El Palacio de Yohn o el Palacio de Arana, igualmente puedes encontrar el Museo Vasco y el Museo Arqueológico.
Es un buen lugar para pasear, disfrutar del paisaje y aprovechar de tomarse un buen café, comprar detalles en sus pequeñas tiendas, o comer algún dulce típico en sus pastelerías.
Ensanche: Indautxu-Abando
Se considera una de las mejores zonas para alojarse en Bilbao, ya que está ubicada justo al otro lado del casco viejo. Ocupa los Barrios conocidos como Abando e Indautxu.
Como tal surgió en la segunda mitad del siglo XIX, debido a que la población se encontraba en un notable crecimiento. La mayoría de la población se concentraba para ese entonces en el casco antiguo y justo en el interior de la ciudad, y de aquí su aparición.
En la actualidad se le considera como el centro moderno de la ciudad, es por ello que no puedes perdértela. Es un lugar con mucha vida, llena de ruido y muy elegante, tiene una amplia variedad de ofertas comerciales, culturales y financieras.
Su arteria principal es la Gran Vía, que tiene a su alrededor hermosas casas burguesas y señoriales, además de edificios con distintos estilos como los barrocos, modernistas, neogóticos, vascos, etc.
Dentro de las paradas obligadas para apreciar están el Palacio de Chávarri, el Hotel Carlton o el Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya. Los Bares de pintxos son el mejor homenaje culinario a la zona, así que a juro deberás visitar al menos uno, aunque seguro no será suficiente.
Bilbao La Vieja
Es considerado como el barrio más hípster de Bilbao. Es conocido como la bilbi, y está situado al otro lado del casco viejo, justo junto al Nervión. En su haber lo componen 3 barrios que son san Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala.
Es considerado como el lugar más artístico y bohemio de la ciudad. Para muchos es incluso comparado con el Soho de Nueva York. Adicionalmente en los últimos años se ha transformado gracias a la apertura de nuevos restaurantes, tiendas de artesanía, locales de moda y mucho más.
En él se encuentra también el Museo de Reproducciones, donde podrás apreciar esculturas muy icónicas de la historia, como la Venus de Milo o La Victoria de Samotracia.
Es importante que consideres que no hay mucha variedad de ofertas de hospedaje, y las que encuentras suelen ser un poco costosas.
Begoña
Es tal vez uno de los lugares más tranquilos para hospedarse en Bilbao. Situado al este de la ciudad, justo contiguo al casco viejo, hablamos de un área que incluye 4 barrios que son: La Peña, Begoña, Santuchu y Bolueta.
En un inicio se dedicaban a la ganadería y a la agricultura, pero hoy en día resulta ser uno de los lugares más visitados por la amplia variedad de opciones de locales que hay.
Dentro de los elementos más visitados, se encuentra la Basílica Santuario de Nuestra Señora de Begoña. Es conocida de forma popular como amatxu y es la patrona de Vizcaya.
Es uno de los lugares donde podrás desconectarte del ajetreo diario y el estrés. Podrás practicar muchas actividades que te permitan estar en contacto con la naturaleza, como por ejemplo el cicloturismo, el senderismo y otra serie de deportes.
Ofrece alojamientos bastante económicos y buenos, aunque es más limitada que en el casco viejo.
Deusto
Se caracteriza por tener un ambiente bastante juvenil, es muy estudiantil y sus precios son bastante asequibles. Sin embargo, debes saber que está separado del centro por la ría.
Su nombre se deriva de la universidad que se encuentra aquí y que tiene el mismo nombre. El ambiente que se respira en esta parte es muy joven, animado, estilo cien por cien universitario, así que si te gusta esto es el mejor lugar.
Tiene mucha chispa y su vida nocturna es muy buena. Es una zona que además destaca por tener los pinchos más conocidos. Debes asistir a las Calles Lehendakari Aguirre, Ribera de Botica, Madariaga o Blas de Otero.
Resaltan algunos atractivos arquitectónicos como la Iglesia Gótica de San Pedro de Deusto o la de San Felicísimo. Igualmente no te olvides de visitar el Puente Levadizo de Deusto.
Es una opción genial para quienes no tienen tanto dinero pero que desean estar cerca de todo y en un buen ambiente.