septiembre 22, 2023
decoración de dormitorios

Tendencias en decoración de dormitorios para primavera verano 2023

Los dormitorios son lugares muy especiales en la casa. Si en la cocina y el salón transcurre la vida familiar, en cada habitación se descansa y por eso necesita ser un espacio de paz. Por este motivo, es importante que cada una cumpla con las tendencias de decoración, al tiempo que se respeten los gustos y preferencias de las personas que las ocupan.

Estas son las tendencias en decoración primavera verano 2023.

1.- De vuelta a la naturaleza

Si estás pensando o hacer reformas en Barcelona la mejor idea es traer a la ciudad los tejidos, fibras y materiales de la naturaleza. Tras décadas de sintéticos y plásticos en muebles, lámparas y cortinas o persianas, el yute, el cáñamo, el algodón, el pino y el bambú, entre otros, retoman el protagonismo,

Adiós a los muebles que no sean de madera o bambú. Los estores o persianas, los cojines, sábanas y textiles vienen con fuerza en algodón (sobre todo orgánico) y fibras completamente naturales.

Ni siquiera se usan barnices de colores, sino que se dejan al natural mostrando las vetas y los tonos amarillos, beige o café.

2.- Paredes de colores

Una de las tendencias decoración primavera-verano del 2023 es la ruptura del esquema unicolor para las habitaciones. Como se van a usar muchos muebles, cortinas y sábanas naturales que mantienen una gama neutra, las paredes pueden estallar en color.

Pero, sin abusar. Esto quiere decir que si se eligieron muebles de bambú o pino y sábanas de algodón, se puede decorar la cama con una manta bouti (ideal para el verano) azul o verde y pintar la pared del frente de la cama del mismo tono.

Otra idea es pintar el techo de un determinado color y elegir las mantas, cojines o estores a juego con esa gama cromática.

3.- Que domine el azul

El azul en sus diversas tonalidades está de moda esta temporada. La razón es la frescura que imprime este tono a los días ardientes de la época estival. En este sentido, no será necesario cambiar gran cosa en la habitación. Se pueden mantener los mismos muebles (mejor si son de madera natural) y añadir notas de este color.

Una excelente idea que ayudará a parecer los espacios más amplios e iluminados y menos calientes es usar un juego de espejos de diversos tamaños y formas a manera de cuadro sobre el cabecero de la cama y con un marco azul.

De ese mismo tono de azul se puede poner una alfombra en el área bajo la cama que además de ser un punto focal para la vista, ayuda a disminuir los ecos y al aislamiento térmico y acústico.

4.- Cabeceros reciclados

Esta idea es para las camas que no tienen cabecero y hay una enorme variedad de estilos y mezclas que pueden usarse para esta finalidad.

Además, es posible echar mano de artículos que ya están en casa, en sótanos o desvanes como puertas o ventanas viejas, palets industriales lijados y barnizados con lacas transparentes.

También las cortinas pueden usarse como cabecero si se guindan desde el techo y caen hasta casi rozar el suelo. La idea es crear un elemento que haga atractiva una cama simple.

5.- Estilo marinero

Si no se va a la playa en verano, se puede traer el mar al dormitorio. Esto se logra solo con accesorios. Si eliges un cabecero hecho de palets o de madera natural, es posible añadir cuerdas con nudos de marineros en todo el derredor.

De igual manera, el estilo navy va bien con el azul que domina la decoración y con los materiales naturales como la madera o el yute.

Cuadros con escenas náuticas, floreros con arena y caracolas, colchas de rayas rojas, blancas y azules o con peces y estrellas de mar acentuarán este estilo que no solo está de moda en 2023, sino que ya es un clásico de la decoración.

En todo caso, se puede contactar a los expertos de OAK 2000, una empresa con más de 20 años de experiencia dedicada a la construcción e interiorismo que ayudarán a cualquier proyecto desde cero.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias T-Magazine